El pasado 4 de marzo de 2025, BatteryPlat, en colaboración con M2F y la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética, coordinó el tercer taller temático del proyecto de Prospectiva Transporte 2050, centrado en el futuro de la movilidad urbana.
Este encuentro reunió a expertos del sector del transporte, la tecnología y la administración pública, quienes debatieron sobre las principales tendencias y desafíos que marcarán la evolución de la movilidad en las próximas décadas.
Entre los temas clave abordados en el taller destacaron:
Electrificación y desarrollo de infraestructuras inteligentes como ejes de la descarbonización del transporte urbano.
Movilidad autónoma y compartida, con un papel cada vez más relevante en la planificación de las ciudades.
Integración de soluciones de movilidad multimodal para mejorar la eficiencia de los desplazamientos urbanos.
Digitalización y plataformas MaaS (Mobility as a Service) como herramienta para optimizar el transporte en tiempo real.
Uno de los puntos más debatidos fue la necesidad de diseñar ciudades más accesibles y sostenibles, con una reducción del tráfico privado en favor de transportes públicos eficientes y soluciones de micromovilidad.
Este taller supone un avance clave en la elaboración del informe global del proyecto Prospectiva Transporte 2050, que ofrecerá un diagnóstico detallado y recomendaciones estratégicas para definir políticas de movilidad adaptadas a los retos del futuro.
📄 Consulta el informe completo del taller aquí 👉 https://www.pte-ee.org/documentacion/documentos-pte-ee-3u3/taller-3-movilidad-urbana-proyecto-prospectiva-transporte-2050
Nuestro objetivo es fomentar el avance de las tecnologías de almacenamiento de energía por entidades españolas, compartiendo una visión común y elaborando una agenda estratégica de investigación que permita un desarrollo innovador del sector para situarlo en la vanguardia a nivel mundial.
Comentarios