En un contexto de transición energética y cierre de centrales térmicas, surge un desafío clave: la pérdida de inercia y capacidad de cortocircuito en la red eléctrica. La solución pasa por el almacenamiento electroquímico junto con la tecnología Grid Forming y controles avanzados, que permiten una respuesta rápida y eficiente para estabilizar el sistema.
En este webinar, la empresa Hesstec presentará su caso de uso "Provisión de inercia y robustez del sistema desde el almacenamiento electroquímico", destacando el Proyecto Visync, una innovadora iniciativa basada en un sistema híbrido de almacenamiento con ultracondensadores y baterías de ion-litio. Con una potencia de 18.8 MVA, esta solución busca proporcionar los mismos servicios que un compensador síncrono, optimizando la integración de energías renovables en la red.
Descubre cómo esta tecnología está transformando la estabilidad del sistema eléctrico y cuál es su impacto en la red.
Nuestro objetivo es fomentar el avance de las tecnologías de almacenamiento de energía por entidades españolas, compartiendo una visión común y elaborando una agenda estratégica de investigación que permita un desarrollo innovador del sector para situarlo en la vanguardia a nivel mundial.
Comentarios